Ir al contenido
JIGS - Digitalización y marketing a medida
  • Inicio
  • Nosotros
    • Sobre nosotros
    • Nuestros clientes
  • Servicios
  • Contacto
    • Solicita tu presupuesto
    • ¿Necesitas más información?
    • Soporte
    • Cita
  • Identificarse
  • Presupuestos
JIGS - Digitalización y marketing a medida
      • Inicio
      • Nosotros
        • Sobre nosotros
        • Nuestros clientes
      • Servicios
      • Contacto
        • Solicita tu presupuesto
        • ¿Necesitas más información?
        • Soporte
        • Cita
    • Identificarse
    • Presupuestos

    ¿Qué tipo de vídeos deberías tener como empresa en 2025?

    Cómo elegir qué vídeos necesita tu empresa según tu sector
  • Todos los blogs
  • Branding y Marca
  • ¿Qué tipo de vídeos deberías tener como empresa en 2025?
  • 19 de noviembre de 2025 por
    ¿Qué tipo de vídeos deberías tener como empresa en 2025?
    Youssef Arhouni Ben Amar

    El contenido en vídeo se ha convertido en el formato más potente para comunicar, vender y crear comunidad en torno a una marca. Pero en 2025 ya no basta con grabar cualquier cosa. La competencia es más alta, la atención del usuario es más corta y las tendencias han cambiado.

    Si tienes una empresa, eres autónomo o gestionas un negocio local, necesitas saber qué tipo de vídeos deberías tener como empresa este año para mantener tu presencia digital, atraer clientes y diferenciarte.

    Aquí encontrarás una guía completa, práctica y enfocada en resultados reales para tu negocio.

    Índice

    1. Por qué el vídeo es imprescindible para tu empresa en 2025

    2. Qué tipo de vídeos deberías tener como empresa en 2025

      • Vídeos corporativos modernos

      • Testimonios reales de clientes

      • Vídeos de procesos y detrás de cámaras

      • Vídeos educativos y de autoridad

      • Vídeos cortos para redes sociales

      • Vídeos de producto o servicio

      • UGC profesionalizado

      • Entrevistas y contenido humano

      • Vídeos de captación y campañas publicitarias

    3. Cómo elegir qué vídeos necesita tu empresa según tu sector

    4. Errores comunes al crear vídeos en 2025

    5. Preguntas frecuentes sobre vídeos para empresas

    6. Cómo ayudarte desde JI Global Solutions y Monolits Studio

    Por qué el vídeo es imprescindible para tu empresa en 2025

    El vídeo es el formato que más confianza genera, el que más retiene la atención y el más compartido en redes sociales.

    En un entorno donde los usuarios consumen contenido cada vez más rápido y donde la competencia por la atención es muy alta, los vídeos ayudan a tu empresa a:

    • Dejar clara tu propuesta de valor en segundos.

    • Humanizar tu negocio para generar confianza.

    • Aumentar el alcance orgánico en redes sociales.

    • Mostrar tu profesionalidad con pruebas visuales.

    • Mejorar tu posicionamiento gracias a contenido de calidad.

    • Incrementar la conversión en campañas de publicidad.

    Por eso, la pregunta no es si tu empresa necesita vídeos, sino qué tipo de vídeos deberías tener como empresa en 2025 para que tu comunicación sea relevante y efectiva.

    Qué tipo de vídeos deberías tener como empresa en 2025

    A continuación encontrarás los vídeos imprescindibles para cualquier negocio que quiera posicionarse, vender más y generar confianza con su público.

    Vídeos corporativos modernos

    El vídeo corporativo ha cambiado por completo. Ya no se trata de una pieza rígida, larga o cargada de tecnicismos.

    En 2025, el vídeo corporativo debe ser directo, humano y visualmente atractivo. Sirve para presentar la empresa, explicar lo que haces y transmitir profesionalidad.

    Incluye:

    • Quiénes sois y qué hacéis

    • Qué os diferencia

    • Vuestra misión y valores

    • Imágenes de vuestro equipo y vuestro espacio

    • Un mensaje claro de por qué confiar en vosotros

    Este tipo de vídeo funciona muy bien en la página principal de la web, en presentaciones comerciales y como pieza central de campañas de branding.

    Testimonios reales de clientes

    El vídeo de testimonios es uno de los recursos más efectivos para aumentar la confianza antes de una decisión de compra o contratación.

    Para que funcionen en 2025 deben ser:

    • Reales

    • Breves

    • Específicos sobre el resultado obtenido

    • Grabados con buena iluminación y sonido

    • Presentados en un formato vertical o híbrido

    Ejemplo: Un cliente explica cómo mejoró sus ventas desde la implementación de una campaña digital o cómo redujo tiempos gracias a una solución tecnológica.

    Vídeos de procesos y detrás de cámaras

    Los usuarios quieren ver cómo trabajas, qué ocurre detrás de tu servicio y cómo se entregan los resultados.

    Estos vídeos son ideales para pymes, negocios locales, talleres, clínicas, inmobiliarias, restaurantes, estudios creativos o empresas de servicios.

    Ejemplos:

    • Cómo preparas un producto

    • Cómo es el proceso en tu clínica o despacho

    • Cómo trabajas con maquinaria o tecnología

    • Cómo es un día real en tu empresa

    Estos vídeos fortalecen la confianza, muestran profesionalidad y diferencian tu negocio de otros que solo hablan pero no enseñan.

    Vídeos educativos y de autoridad

    Los vídeos educativos posicionan tu marca como experta en su sector.

    Son perfectos para redes, blogs, anuncios y estrategias de contenido.

    Formatos recomendados:

    • Consejos prácticos

    • Explicaciones de procesos

    • Respuestas a dudas frecuentes

    • Mini tutoriales

    • Opinión profesional sobre tendencias

    Si eres abogado, fisioterapeuta, agente inmobiliario, consultor, diseñador o cualquier profesional que ofrece servicios, este tipo de vídeo es clave para atraer clientes cualificados.

    Vídeos cortos para redes sociales

    El contenido vertical en formato corto es el rey del 2025.

    Estos vídeos te ayudan a aumentar alcance, ganar visibilidad y conectar con un público que no te conoce.

    Características clave:

    • Duración de entre 6 y 15 segundos

    • Ritmo alto y mensaje directo

    • Ideas simples, un punto por vídeo

    • Buen uso de subtítulos y textos dinámicos

    • Formato vertical 9:16

    Pueden ser:

    • Tips

    • Frases potentes

    • Casos rápidos

    • Comparativas

    • Demostraciones visuales

    • Micro testimonios

    Vídeos de producto o servicio

    En 2025 los usuarios necesitan ver lo que van a comprar antes de tomar la decisión.

    Este tipo de vídeos debe mostrar:

    • El producto o servicio en uso

    • Las características principales

    • Los beneficios

    • El resultado final

    • Qué lo diferencia de otras opciones

    Son imprescindibles para ecommerce, servicios profesionales, inmobiliarias, academias y negocios locales.

    UGC profesionalizado

    El UGC profesionalizado consiste en vídeos grabados por personas que parecen clientes reales, pero con una ejecución más cuidada y una narrativa pensada para vender.

    Son perfectos para campañas pagadas, landing pages y estrategias de captación de leads.

    Funcionan especialmente bien para:

    • Productos físicos

    • Formación

    • Servicios digitales

    • Software

    • Negocios locales que quieren generar confianza inmediata

    Entrevistas y contenido humano

    Las personas conectan con personas.

    Por eso los vídeos donde aparece el equipo, donde se conoce a los dueños o donde se explica la historia del negocio son tan efectivos.

    Pueden incluir:

    • Entrevistas al equipo

    • Mensajes del fundador

    • Historias de cómo empezó la empresa

    • Valores y filosofía

    Este contenido es clave para negocios familiares, servicios profesionales, marcas personales y empresas con un componente emocional.

    Vídeos de captación y campañas publicitarias

    Si haces campañas pagadas, necesitas piezas diseñadas exclusivamente para publicidad.

    No sirve reutilizar un reel o un vídeo genérico.

    Las piezas para campañas deben tener:

    • Gancho inicial fuerte

    • Mensaje directo

    • Ritmo rápido

    • Beneficios claros

    • CTA al final

    • Edición dinámica

    Sin este tipo de vídeos, las campañas pierden impacto, relevancia y conversión.

    Cómo elegir qué vídeos necesita tu empresa según tu sector

    No todos los negocios requieren los mismos tipos de vídeo. Aquí tienes recomendaciones según sectores comunes:

    Negocios locales y pymes

    • Vídeos de procesos

    • Vídeos testimoniales

    • Contenido vertical rápido

    • Vídeo corporativo breve

    • UGC profesionalizado

    Clínicas y profesionales de la salud

    • Explicaciones de tratamientos

    • Detrás de cámaras

    • Casos reales (respetando privacidad)

    • Consejos educativos

    • Presentación del equipo

    Inmobiliarias

    • Vídeos de propiedades

    • Testimonios

    • Explicaciones del proceso de venta

    • Consejos para propietarios

    • Reels de dinámicas rápidas

    Ecommerce

    • Vídeos de producto

    • Contenido UGC

    • Comparativas

    • Unboxing

    • Vídeos para anuncios

    Consultores, formadores y servicios digitales

    • Vídeos educativos

    • Explicación de procesos

    • Testimonios bien estructurados

    • Mensajes del fundador

    • Vídeos de autoridad

    Errores comunes al crear vídeos en 2025

    • Grabar sin guion ni intención clara.

    • Vídeos demasiado largos sin estructura.

    • Audio de mala calidad.

    • Falta de subtítulos (imprescindible en redes).

    • Estética incoherente con la marca.

    • Grabaciones sin estabilidad o mala iluminación.

    • No crear versiones adaptadas a cada plataforma.

    • Subir contenido sin estrategia ni calendario.

    • Repetir siempre el mismo tipo de vídeo.

    Preguntas frecuentes sobre vídeos para empresas

    ¿Cuántos vídeos debería publicar una empresa al mes?

    Depende del sector, pero un negocio que quiera crecer debería publicar al menos entre 8 y 12 piezas en formato corto y 2 o 3 piezas más largas o estratégicas.

    ¿Es mejor grabar con móvil o con cámara profesional?

    Un móvil moderno puede ser suficiente si se cuida la luz, el sonido y la estabilidad.

    Para vídeos corporativos, anuncios o piezas clave, es mejor contar con una producción profesional.

    ¿El vídeo vertical es imprescindible?

    Sí. En 2025 es el formato dominante para alcanzar a nuevos usuarios y aumentar visibilidad.

    ¿Es necesario tener un estudio o sala de grabación?

    No siempre. Lo importante es disponer de un espacio limpio, luminoso y coherente con la marca.

    ¿Qué pasa si no tengo tiempo para grabar?

    Puedes externalizar la producción, contratar paquetes de contenido mensual o usar formatos como UGC profesionalizado.

    Cómo ayudarte desde JI Global Solutions y Monolits Studio

    Si quieres crear vídeos efectivos, estratégicos y adaptados al 2025, podemos ayudarte desde JI Global Solutions junto a nuestro estudio creativo Monolits Studio.

    Producimos contenido para pymes, profesionales y negocios locales que necesitan comunicar con claridad, ganar visibilidad y aumentar ventas mediante vídeos pensados para conectar y convertir.

     Si te interesa implementar una estrategia audiovisual que funcione para tu negocio, puedes ponerte en contacto y te asesoraremos en función de tus objetivos.

    en Branding y Marca
    ¿Qué es el posicionamiento de marca y cómo se define?
    Por qué el posicionamiento de marca es esencial para pymes y negocios locales


    Empresa de digitalización y marketing en Madrid

    Nos dedicamos a simplificar el mundo digital para nuestros clientes. Ayudamos a empresas, autónomos y startups a construir una presencia sólida y efectiva en internet, adaptándonos ​​a sus necesidades específicas y brindando soluciones 100% personalizadas.

    Copyright © JI Global Solutions S.L 
    Con tecnología de Odoo - Crea una web gratuita

    Utilizamos cookies para ofrecerle una mejor experiencia de usuario en este sitio web.Política de cookies

    Solo las necesariasAcepto